Información útil para viajeros conscientes: Cómo moverse por Barcelona de forma sostenible

Explorar Barcelona sin contaminar es más fácil de lo que parece. Si visitas la ciudad, ten por seguro que moverse por Barcelona de forma sostenible es sencillo y agradecido. Además, si lo haces, no solamente estarás ayudando al planeta, también conectarás mejor con la vida local. Aquí te dejamos algunas ideas para desplazarte sin dejar huella de carbono.

Caminar, lo más simple y auténtico

Barcelona es una ciudad hecha para recorrer a pie. Sus calles peatonales, plazas escondidas y barrios con alma invitan a pasear sin prisa. Si planificas bien tu recorrido, apenas tendrás que coger transporte para ver todos los lugares que te interesen. Caminar no contamina, es saludable y te permite descubrir rincones únicos.

Transporte público: rápido y eficiente

La red de metro, autobuses, tranvías y trenes funciona muy bien y existen diferentes abonos (consulta esta otra entrada del blog donde los repasamos) que facilitan moverse sin complicaciones. Desde el Prat, el municipio donde nos encontramos, puedes llegar a Barcelona en autobús (21, 65, X2), metro (L9 Sud) y tren (R2 Sud).

Bicis y patinetes: libertad sobre ruedas

¿Prefieres pedalear? El sistema Bicing (con bicis normales y eléctricas) te permite moverte rápido y barato por los más de 250 km de carril bici que tiene la ciudad. También puedes alquilar bicis o usar tu patinete eléctrico. Eso sí, siempre con casco y respetando las normas.

¿Coche? Mejor compartido y eléctrico

En el caso de que necesitaras un vehículo, apuesta por opciones eléctricas o de carsharing. Organizaciones como Som Mobilitat ofrecen vehículos compartidos más limpios. Así reduces emisiones y evitas los atascos, especialmente dentro de la Zona de Bajas Emisiones, donde los coches contaminantes tienen restricciones.

Viajar de forma sostenible no es solo una tendencia: es una forma de cuidar la ciudad y a quienes la habitan, así como al planeta. En Mucha Masia creemos que cada pequeño gesto cuenta, y esperamos que tú también lo creas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *